La comisión Redactora de la Convención le dio forma definitiva al dictamen de Poder Ejecutivo y Legislativo, que tiene una cláusula transitoria clave para la posibilidad de que Maximiliano Pullaro pueda ir por la reelección en 2027. Hoy miércoles se vota en el plenario y la resolución se incorporará a la nueva Constitución de la Provincia. No correría lo mismo para los cargos legislativos.
La comisión Redactora de la Convención Constituyente terminó este martes de darle forma definitiva a los dictámenes de la comisión de Poder Ejecutivo y Legislativo, con la idea de que el plenario los apruebe en la sesión programada para hoy miércoles.
Es decir que una vez terminado el plenario de la comisión de Labor Parlamentaria, entre las disposiciones que quedarán listas para incorporar a la Constitución santafesina, estará una de las principales novedades de esta reforma: la posibilidad de que el gobernador y vice sean reelectos. Eso incluirá al actual mandatario provincial, Maximiliano Pullaro, que podrá presentarse por un nuevo mandato en 2027.
Uno de los focos de atención de la sesión de este miércoles, por lo tanto, será cuántos votos a favor cosecha la cláusula transitoria que establece que a los fines de la reelección, que se limitará a una para todos los cargos, el actual es el primer período para el actual gobernador, mientras que para los legisladores se empezará a contar desde el que viene, lo que implica que podrían quedarse en los puestos que hoy ocupan, si así le decide la ciudadanía, hasta 2035.
Se sabe que están los 33 votos de Unidos, los tres del Frente de la Esperanza y los tres de los senadores peronistas que firmaron el dictamen de mayoría: Rubén Pirola, Armando Traferri y Alcides Calvo. Se supone que también levantará la mano otro senador, Osvaldo Sosa, y que hay otros representantes de Más para Santa Fe que lo estudian: Alejandra Rodenas, Jaquelina Balangione, y Patricia Boni.
En el oficialismo creen además que se podrían sumar convencionales sueltos de Activemos, el sector de Marcelo Lewandowski, y de Somos Vida y Libertad, la bancada que lidera Amalia Granata.
Otras cuestiones importantes que se aprobarán son que se termina el sistema de mayoría automática (28 sobre 50 bancas) para quien gana la elección en el rubro Diputados. El reparto será por sistema D’Hondt puro. Y la ampliación del período de sesiones ordinarias de la Legislatura. Otro punto es que se terminan los fueros que frenaban procesos judiciales contra los legisladores.