
El Comisario Supervisor Manuel Berraz Montyn explicó los alcances de la capacitación que se está desarrollando en torno al uso de las pistolas Taser, dispositivos electrónicos de incapacitación momentánea recientemente incorporados.
Según detalló, la formación comenzó con la preparación de cuatro instructores maestros, quienes recibieron entrenamiento en la provincia de Buenos Aires directamente de la empresa fabricante, en un curso de alto nivel que incluyó también la participación de efectivos de Colombia y Paraguay.
Actualmente se dicta un curso intensivo de formación para instructores Taser, con modalidad teórico–práctica, donde se trabaja no solo en el manejo del dispositivo, sino también en sus múltiples funciones vinculadas a la evidencia y al uso gradual y diferenciado de la fuerza.
“Todos los instructores tenemos experiencia en tiro y en metodologías de instrucción. Este es un paso adelante, porque no solo se trata de un dispositivo no letal, sino de una herramienta que aporta nuevas posibilidades para la labor policial”, señaló Berraz Montyn.
En la provincia ya hay 15 instructores en capacitación, más un instructor adicional y cuatro instructores maestros, conformando un total de 20 formadores. El objetivo es que, una vez finalizado el proceso, cada unidad pueda preparar a los operadores que finalmente portarán las Taser, asegurando cobertura en todo el territorio provincial.
“Se trata de algo completamente novedoso a nivel nacional. En nuestro caso fue una experiencia muy enriquecedora, con gran cantidad de conocimientos nuevos y la certeza de que los cursantes replicarán con éxito lo aprendido”, concluyó el comisario.