Ciudad
Tendencia

«Como Valen quería»: la Asociación Valentina Perrune se prepara para otra misión solidaria

Tuclame es un poblado de menos de mil habitantes, ubicado en el noreste de la provincia de Córdoba, casi en el límite con La Rioja y a 200 km de Córdoba capital. Dicen que el sustento principal de su economía es la cría de ganado y el cultivo de alfalfa. Hay una comisaría, un edificio comunal y escuelas. Pero también hay, sierras adentro, mucha necesidad, mucha privación; en definitiva, muchas de las cosas que movilizan a la gente de la Asociación Civil Valentina Perrune, que prepara su segunda misión hacia esos lares inhóspitos, para llevar un poco de lo que se necesita y mucho de amor.

«Lo de Tuclame surgió porque en unas vacaciones conocimos, de pura casualidad, a un cordobés de Cruz del Eje, donde nació una de nuestras hijas (N. de R.: a unos 50 km de Tuclame) que integra un grupo que lleva agua a zonas privadas de ella, y él nos habló de Tuclame», cuenta Marcela, mamá de Valentina y motor inclaudicable, junto a su esposo Gabriel, de la Asociación. «Como digo siempre, ese encuentro nos lo mandó Valen», dice, convencida.

Este viaje, a concretarse entre el 11 y el 12 de octubre, es el horizonte cercano en la vida de esta asociación civil, que además de en Tuclame también se hizo presente en lugares como Villa Ojo de Agua y Villa Atamisqui; ambos, en la provincia de Santiago del Estero. Entonces, la campaña de colecta está en marcha. ¿Qué se pide en donación? «Pelotas de cuero» (porque las de goma tienen muy poca vida en ese terreno anfractuoso), «gorros de todo tipo porque el sol pega muy fuerte, muñecos y leche«, describen, a coro, Marcela y Gabriel, y aclaran: «No se recibe ropa«.

Las donaciones se reciben en General López 977, cada lunes, a partir de la hora 20. En esta ocasión, y por mediación de Ornella, una integrante de la Valentina Perrune que trabaja en el Colegio San Carlos, alumnas/os de tercer año del secundario de esa institución recibirán donaciones allí también. El colegio, por su parte, decidió solicitar, además, golosinas a quienes quieran depositar su aporte en él.

La fecha del viaje no fue fijada azarosamente: «El 6 de octubre es el aniversario de la asociación, y fue instituido así porque es el cumpleaños de Valen», informan los papás de la chica de sonrisa imbatible que dejó este plano de la vida el 2 de abril de 2021. Y ya en Tuclame, se celebrará en la escuela Juan José Castelli, ubicada en un punto de tan difícil acceso que el arribo no será posible en el colectivo que trasladará a nada menos que 58 personas, sino que se necesitarán camionetas de gran porte y tracción en las cuatro ruedas. «No sabés con qué alegría y respeto nos recibieron cuando estuvimos ahí», se emociona Marcela, mientras imagina el escenario de juegos, horas compartidas e intercambio de afecto que se generará apenas la misión llegue a destino.

Aunque el último punto de la travesía se haga en camionetas, el colectivo será el gran protagonista del traslado. Para solventar su costo, la asociación organiza un bingo para el 7 de septiembre, en el Club 5 Estrellas (Riccheri 1145; San Lorenzo), con cartones a $5000 y un premio mayor de $700000.

En octubre, a Tuclame, pero antes…

La Asociación Civil Valentina Perrune, conformada por alrededor de 40 personas más muchas que colaboradoran, también prepara actividades para el futuro inmediato. El sábado 23 de agosto, como parte de la celebración del Día del Niño, estará en barrio las Quintas, desde las 14 horas, para compartir, chocolatada y regalo de juguetes mediante, una tarde a pura solidaridad. «Las donaciones siempre llegan: negocios, empresas, amigos, colaboradores, familiares, etc., pero gente que disponga de dos horas de su tiempo para compartir y jugar también se necesita mucho, y aseguro que la recompensa es hermosa», afirma Marcela, y destaca el acompañamiento permanente del grupo scout de San Lorenzo.

Una semana después, el 30 de este mes, visitará nuestra ciudad una escuela de la República Oriental del Uruguay, con 40 alumnos más personal docente. «Vieron nuestras actividades en redes sociales y vienen a ver cómo trabajamos», explica Marcela. Ese día, a las 10 de la mañana, escuela y asociación visitarán la Escuela de Amor, de barrio Granaderos, y a las 14 horas, las tres instituciones se darán cita con la gente de Cáritas.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba