Ciudad
Tendencia

La Cámara de Comercio exige coordinación estatal y un plan logístico urgente para el próximo operativo cosecha

Desde hace más de 20 años, la Cámara que nuclea a empresas de la región ha asumido un rol fundamental en la organización del Operativo Cosecha, ante la ausencia de políticas estatales integrales. Denuncian que no hubo inversiones ni planificación logística para acompañar el creciente volumen de camiones que llegan a la zona durante los meses de cosecha.

“Quedamos en el medio de una puja: nadie se hace cargo de las rutas”, expresó Dario Cina, gerente de la Camara de Comercio. En ese sentido, marcó con claridad que las rutas nacionales son responsabilidad del Estado nacional, las provinciales del gobierno provincial, y las urbanas de los municipios y comunas, que cuentan con recursos a través de la tasa de camiones.

Desde la Cámara, insisten en la necesidad de un plan integral y conjunto, con la participación de Nación, Provincia, municipios y empresas. “Hay que sentarse con todos los actores y diseñar una estrategia que reduzca los riesgos y el impacto en la vida cotidiana de las comunidades”, advirtió, recordando que la próxima cosecha está a solo siete meses, y aún no hay definiciones concretas sobre las obras necesarias.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba