Cordón Electoral
Tendencia

D’Alessandro y Perolini, el día después

Ambos debutaron este año en las ligas eleccionarias. Los dos lideraron sendas listas en la partida a cinco bandas que supuso, en San Lorenzo, el día de las elecciones generales, en busca de llegar al Concejo Deliberante. Aunque ninguno logró su cometido.

D’Alessandro compitió representando al oficialismo nacional: La Libertad Avanza, relacionado con la ideología de derecha. Perolini lo hizo por el Frente Amplio por la Soberanía, emparentada si no con la izquierda, al menos sí con la vertiente socialista. Es decir, se sientan casi en las antípodas, uno del otro, Pero a juzgar por sus palabras post comicios, algo los iguala: un rasgo de satisfacción tras la tarea realizada y el sentido agradecimiento que expresan a quienes los eligieron en las urnas y, sobre todo, a quienes los acompañaron en sus respectivos espacios. «Gracias, de corazón, a todos los que fueron a votar y por el enorme acompañamiento recibido», manifestó Leonardo. «¡Misión cumplida! Muchas gracias al Frente Amplio por la Soberanía por elegirme para representarlo!», exclamó Diego..

Luego, con la calma que da el transcurrir de las horas y el obligado regreso a las labores cotidianas que no incluyen a la política, se expresaron con claridad.

D’Alessandro: tercera fuerza en la elección del domingo, con 3466 votos (14,19 por ciento de los votos emitidos en la Ciudad Histórica)

El comerciante, propietario de un negocio especializado en insumos de computación e informática, resaltó sobre su performance: «Duplicamos los votos (nota de Cordón Plus: reunió 1766 en las PASO de abril pasado) y logramos algo muy importante: que San Lorenzo empiece a despertar».

Con la mirada puesta en lo que acontecerá desde el 10 de diciembre próximo, cuando los concejales electos tomen el lugar de los salientes y la composición del órgano legislativo sanlorencina sea 5 ediles del oficialismo local y 3 de la oposición, dijo: «Deseo de verdad que mi ciudad deje atrás las prácticas que atentan contra el voto libre y sólo buscan perpetuar a los mismos en el poder».

Pese a no haber sido electo, anticipó que seguirá trabajando: «Desde nuestro lugar, vamos a seguir involucrándonos, exigiendo y trabajando para que el Concejo funcione como debe: con control, debate y representación real». Y concluyó: «Esto recién empieza. Y no estamos solos».

Perolini: quinto en las preferencias expuestas el domingo, con 925 sufragios en su favor (3,79%)

El conocido bajista de la ya legendaria banda de blues La Bolsa no dejó de destacar a «Germán Mangione, Javier Dócola, Ricardo Alberto Celaya, Luciano Garnero y Maximiliano Lara, por sostener y darle vida a este espacio». Pero también rindió honores «a la militancia, que a pesar de saber que no es fácil, sigue insistiendo por lo que cree». Y envió «cariños a todas las vecinas y todos los vecinos que nos acompañaron con el voto».

Candidato principal del espacio que tiene como referencias a Carlos del Frade y a Claudia Balagué, Diego expuso su «admiración y respeto» por ambos, a quienes definió como «actores fundamentales de la política provincial y nacional: son la resistencia».

A diferencia de D’Alessandro, Diego quiso «felicitar a los elegidos por el voto popular: Esteban Arico, Yaz Petrillo, Gustavo Oggero y Delfina Cavagnero, y desearles una muy buena gestión, de consenso y entendimiento en beneficio de todos». Y su reconocimiento se hizo extensivo a «Pablo Rozas y Leonardo D’Alessandro» por «la valentía y la convicción» que tuvieron «para asumir la responsabilidad de ponerle el cuerpo a sus ideales».

Para el final, Perolini habló de lo que vendrá, de su parte: «Seguiré haciendo lo que siempre hice: organizarme con los que me rodean para que todo esté un poquito mejor».

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba