CiudadDeportes

Intensa actividad del hockey municipal: 80 deportistas y una Escuela que crece

El hockey de la Escuela Municipal tiene abierta la inscripción para personas de toda edad, aunque el foco está puesto en la categoría «Escuelita», en la que se enrolan chicas y chicos de entre 5 y 9 años de edad.

En la novísima cancha de césped sintético ubicada en barrio Morando (Mártire y Martínez), el desarrollo del deporte que tantas alegrías le dio país – sobre todo, desde la irrupción de Las Leonas – intenta ampliarse cada día más desde la base, donde 14 chicas y 2 chicos, palo en mano, aprenden con la mejor de las excusas: la práctica de una disciplina deportiva.

«Queremos formar a jugadoras y jugadores para llegar a federarlos en la Asociación de Hockey del Litoral, que es lo máximo para nosotros», anuncia Romina Dec, quien está a cargo de las categorías Escuela, Sub 12, Sub 14 y Sub 17 y prepara físicamente a la Primera, cuya entrenadora es Rocío Valenti. «Tenemos alrededor de 80 deportistas, lo cual es un muy buen número», cuenta con alegría.

La Asociación del Litoral es aquella en la que compiten legendarios representantes de este deporte como los rosarinos Jockey Club y Universitario, que parieron – respectivamente – a la maravillosa Luciana Aymar y a la gran Ayelén Stepnik. Mientras camina hacia el objetivo de integrarse a esa competencia, la Escuela Municipal milita en la Liga Interzonal, «una liga que es linda, pero donde se juega mucho sobre césped natural, y para quien está acostumbrado al sintético, no resulta lo mismo», expone Romina. Cosas del desarrollo.

Durante años, el hockey fue mirado desde afuera como un deporte elitista. ¿Lo es? «No es elitista, para nada», expresa Romina. «Hoy, el hockey iguala. Todos los días se puede ver, en esta cancha, a nenas con un moderno I Phone compartiendo el simple acto de tomarse fotos con todas sus compañeras, sin que nada importe», afirma, y concluye con un postulado ante el cual, quien esto escribe no puede menos que aplaudir: «Apostaremos una y otra vez al deporte como medio de inclusión, de comunicación, de igualdad; como herramienta de aprendizaje desde el juego y la diversión para convivir con otros. Lo verdaderamente importante es la infancia feliz».

Dónde y cuándo

La cancha, profesional, de césped sintético y con dimensiones de 100 por 60 mt, está situada en calles Mártire y Martínez, en barrio Morando. La Escuela recibe allí a chicas y chicos los días martes y jueves a las 18:30.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba