Ciudad

Paro de la CGT y CTA: comercios abiertos, escuelas con decisión dispar y marcha de organizaciones sociales

El paro de las centrales obreras, tuvo un impacto medio en el cordón. Los bancos cerrados, la administración pública sin atención provocaron una postal casi de feriado.

Las escuelas públicas y privadas estuvieron abiertas, pero cada docente decidió su adhesión a la medida de fuerza, teniendo en cuenta la decisión del gobierno de Maximiliano Pullaro de descontarle el día a los empleados provinciales (Amsafe y Luz y Fuerza) entre otros que se plegaran a la medida.

En los puertos el paro también se sintió porque la Intersindical Marítimo Portuaria paralizó el trabajo de lanchas, igual decisión tomó aceiteros y petroquímicos en las distintas fábricas del cordón industrial.

Cerca de las 10.30 h, las Corriente Clasista y Combativa y el Polo Obrero cortaron la esquina de los bancos en reclamo al ajuste del gobierno nacional que impacta en jubilados, jefas de hogar y comedores.

Gabriela Lavacca, referente de la CCC habló en el móvil del programa Realidad Aumentada ( martes y jueves de 8.30h a 10.30 h) y expresó: «Con el conocimiento que había alimentos y no se entregaban, nosotros ya no sabemos más qué hacer el último tiempo, porque al estar nosotros con nuestros salarios, digamos, congelados, no podemos poner ni siquiera en nuestro bolsillo para poder seguir trabajando. Estamos trabajando con lo que podemos, no es que nos quedamos, digamos de brazos cruzado sino que seguimos trabajando, pero cada vez tenemos más»

Lavacca señaló que la Corriente Clasista y Combativa tiene cuatro comedores funcionando. «Actualmente estamos en San Lorenzo, Fray Luis Beltrán, y teníamos en dos zonas distintas de Puerto San Martín, en San Sebastián y en el centro».

La referente aseguró que el ajuste está pegando a compañeros que ya están pronto para jubilarse, y realmente la situación es muy precarizada, y que con todos los recortes, realmente vivir se hace imposible.

Por su parte, María Silvia Remondino, del Polo Obrero sostuvo que también decidieron estar en todo el país con todos los cortes donde han desarrollado su actividad.

«Es un paro muy importante, porque este paro, más allá que los colectivos funcionen, que la UTA no se haya adherido, es un golpe al gobierno de Milei; es un golpe al gobierno de Pullaro, y es un golpe a todos los intendentes que están llevando adelante de la misma manera el ajuste», sostuvo.

«En el Polo Obrero los comedores siguen funcionando, porque los compañeros son los que están poniendo toda su energía, todo su trabajo, y hoy hablando con una compañera con 78 mil pesos que hace dos años que están cobrando, hasta ponen plata de su bolsillo para mantener a los comedores y darle que cada vez se recibe más trabajadores desocupados que van a los comedores a pedir alimento», agregó.

Remondino expresó que este es un » paro tardío, desmedrado, de la CGT, pero es muy importante para llevar adelante todos los reclamos que son necesarios de la clase trabajadora».

«La clase trabajadora es la más afectada por todas estas cuestiones políticas y estas políticas económicas de ajuste y aparte nosotros planteamos que los trabajadores son todos, los ocupados y desocupados, y los desocupados en este momento, ahora en momentos se habla de cierre de Vicentin, se han despedido 500 trabajadores viales en el Puente Rosario-Victoria, Dow que cerró. Ahora la masa de despedidos y desocupados va a ser mayor. Este gobierno no va a parar si no salimos a la calle y lo enfrentamos», finalizó la dirigente del Polo Obrero.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba