
El intendente Carlos De Grandis presidió la apertura de las 36° Sesiones Ordinarias del Concejo Municipal, reafirmando su compromiso con el progreso histórico de la ciudad y delineando los objetivos de su gestión para el futuro. En su discurso, De Grandis destacó las importantes obras de infraestructura realizadas en los últimos años, que han impulsado un crecimiento sin precedentes en la ciudad.
«Siempre con la misma pasión y vocación de servicio, hemos sido sinceros al trabajar por la ciudad», expresó De Grandis, dirigiéndose a los presentes, entre los que se encontraban concejales, miembros del gabinete municipal, representantes de la comunidad, vecinos y militantes.
Uno de los proyectos más destacados anunciados por el intendente es la construcción de un parque fotovoltaico, con una inversión cercana a 1.700.000 dólares, que se espera esté terminado antes de fin de año. Este emprendimiento permitirá un ahorro de 350 millones de pesos anuales en energía eléctrica y proveerá al sistema eléctrico nacional unos 2 megavatios, consolidándose como un patrimonio importante para el municipio. Además, De Grandis adelantó la proyección de una nueva planta de tratamiento de red cloacal.
Ante los desafíos económicos a nivel nacional, De Grandis instó a los concejales a acompañar los esfuerzos de la gestión para mantener el crecimiento y desarrollo que los vecinos esperan. Durante su informe, el intendente repasó las gestiones, las obras concretadas y los desafíos y proyectos propuestos para este año, detallados en los informes de cada secretaría municipal.
El intendente subrayó el crecimiento de la ciudad, destacando la construcción de un presente que enorgullece a los habitantes y con un futuro prometedor, resultado del trabajo conjunto con los empleados municipales, los vecinos y el Concejo Municipal, a través de una inversión pública histórica.
De Grandis reafirmó su compromiso de redoblar los esfuerzos para continuar con los principios de inversión pública que han posicionado a la ciudad a la vanguardia de la región en obras emblemáticas. «Con la misma convicción y obsesión por generar ideas innovadoras, continuaremos fortaleciendo las posibilidades culturales, sociales, deportivas y, sobre todo, educativas, invirtiendo en educación para un futuro mejor para todos», afirmó.
Entre las grandes obras realizadas, mencionó el Centro Cultural Municipal Batalla Punta Quebracho, el Teatro Municipal, el Museo del Río Paraná, el Puerto de las Infancias, el Centro de Diagnóstico por Imágenes “Dr. Mario Galimberti”, y las obras en ejecución como la ampliación del AESO 1328 y del Instituto Beppo Levi, y el Polo Educativo UNR PGSM. También resaltó la llegada de la inversión privada con el Hotel Ibis.
Otras obras destacadas incluyen inversiones en la red cloacal, las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales, la red vial y el área industrial, el reordenamiento del Arroyo San Lorenzo, el Centro Comercial a Cielo Abierto, las salas de cine 4D en el Puerto de las Infancias, la remodelación de la Plaza San Martín, y la apertura de cuatro nuevos pasos a nivel sobre las vías del ferrocarril. Además, anunció el proyecto para la construcción de una nueva municipalidad.
«Los convoco en estos tiempos de desafíos a trabajar juntos para consolidar este camino, a ser cada día mejores servidores públicos y a estar a la altura de lo que la ciudad necesita para no retroceder en el crecimiento y el desarrollo que nos demanda nuestro pueblo», concluyó De Grandis.