Ciudad

Día de la Mujer en San Lorenzo: «Los derechos conquistados no se tocan»

Hoy habrá una movilización promovida por la Multisectorial de Mujeres del Cordón Industrial, con partida a la hora 18 desde la Rotonda de los Trabajadores (Av. San Martín y Sargento Cabral) y recorrido hasta la Esquina de los Bancos.

En el punto de llegada se leerá un documento alusivo y actuarán el Dúo Panambí, Amelia Lencina y Guada y Juli Piedrabuena.

«Frente al avance fascista, ¡lucha feminista!», postula la organización. Y es que la movilización no será sólo para reivindicar derechos ganados y la batalla por la igualdad de derechos y oportunidades: también clamará contra las políticas «de ajuste» del gobierno nacional y contra «los femicidios y la violencia patriarcal».

Al respecto, cabe recordar que a fin de enero, Milei anunció que pretende eliminar la figura «femicidio» del Código Penal argentino. Mientras tanto, el Observatorio Mercedes Pagnutti computó 294 femicidios cometidos en nuestro paìs en 2024, dato similar al de la Defensoría del Pueblo nacional, que reconoció 250 casos entre el 1º de enero y el 27 de noviembre del año pasado.

Más recientemente, el registro de Mumalá (Mujeres de la Matria Latinoamericana) indicó que en 2025 hubo, desde el 1º de enero hasta el 27 de febrero, 48 femicidios; esto es, uno cada 29 horas, lo que marca un empeoramiento con respecto a 2024, cuando el promedio fue de uno cada 24 horas.

Pero además, el Ipec (Instituto Provincial de Estadística y Censos) publicó que menos de la mitad (48,4%) de las mujeres de la provincia tiene empleo formal; 30% menos que los varones, que a su vez tienen salarios (formales o informales) 27,7% más altos que las mujeres.

El pronóstico del tiempo dice que esta tarde no lloverá en San Lorenzo. La Multisectorial invita a todos: «Nos vemos en las calles».

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba