CiudadCultura

65 años del Club de Leones: entre las obras históricas y las buenas acciones de todos los días

Este jueves, 13 de agosto, la institución sanlorencina soplará 65 velitas. Fue en esa fecha de 1960 que el club fue fundado en la ciudad, iniciando un camino que no dejó de recorrer hasta hoy; siempre, con la vista fija en el objetivo de darse al servicio humanitario y al desarrollo comunitario.

El jueves venidero, a las 10 de la mañana y en la plaza Club de Leones San Lorenzo, ubicada en San Martín y Braille, se cumplirá con el primer acto de conmemoración: «Un izamiento de banderas y una colocación de palmas en recuerdo de los Leones que ya no están», anticipó Analía Colombari, presidenta desde el 1º de julio pasado y hasta el 30 de junio de 2026. «Están invitados el intendente y los integrantes del Concejo municipal», añadió quien también fue secretaria del club.

Pero la farra grande será el sábado 30 en el salón de fiestas de la institución, en Moreno 518 de la Histórica. «Será una cena con baile, con foco en el leonismo. Ya adelantaron su presencia leones de toda la provincia, que vendrán a compartir pero también, a encontrarse con la tradición de la celebración, porque históricamente, en las cenas del Club de Leones de San Lorenzo se come muy bien y se baila mucho «, dijo Analía entre risas. «Y al leonismo le gusta bailar», advirtió, como si se tratara de una disposición estatutaria.

Todos estos años de leonismo

Recientemente, Cordón Plus publicó una nota sobre las leonas que, en las mañanas crudas de este invierno, repartieron infusiones calientes en lugares públicos de la ciudad. Sólo una de las acciones que a diario concreta el Club. «También en invierno, reunimos ropa de abrigo y la distribuimos en varios lugares de la ciudad «, apuntó Colombari, quien fue una de esas mujeres que, termo en mano, agasajó a la ciudadanía. » Y seguimos colaborando con el Hogar de Ancianos y brindando, para quienes no tienen obra social, marcos para sus anteojos y consultas oftalmológicas, de las cuales sólo la primera es con cargo», añadió.

Pero también hay una historia grande de obras de fuste concretadas por esta entidad: «Se construyó la Escuela Especial Santa Mónica, sobre un terreno donado por el club, y se equipó la sala de guardia del Hospital Granaderos a Caballo, de San Lorenzo«, repasó, con natural orgullo, Analía.

Mañana es mejor

Para el Día del Niño, el club repartirá, como cada año, juguetes e insumos en merenderos de San Lorenzo. Y está por concretarse la gran gesta de los últimos tiempos: «Está por llegar al país un aparato de medición de visión en niños, que llevaremos a las escuelas para que chicos y chicas puedan saber, mediante una simple prueba, si necesitan hacer una consulta oftalmológica, que también brindaremos a quienes no tengan cobertura en salud y quieran aprovecharla«, adelantó la presidenta. El costo del material importado es de «entre 8 mil y 9 mil dólares. Tenemos subvencionado el 75 por ciento de ese costo y lo restante lo recaudamos con una cata de vinos que organizamos y el buffet que instalamos durante un picnic nocturno», detalló.

El 30 de agosto, después de que Analía y la reconocida leona local Stella Stewart dirijan la palabra a una concurrencia seguramente ávida de festejo, se arriarán las banderas (condición sine qua non, según el estatuto del leonismo, para poder beber alcohol) en el salón de fiestas y será el momento de la fiesta; de comer y de bailar «como Dios manda» (así somos).

Es que son 65 años, nada menos, ¿vio?

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba